Comprar Pastillas en Peru

 Sabias que en Perú más de 9 millones de compatriotas padecerían de hígado graso, en su mayoría de ellos por problemas de sobrepeso aunque un porcentaje mas bajo es debido a diabetes, esto como dato oficial de EsSalud, el hígado que tenga más del 5% de grasa, se considera hígado graso así que en este articulo vamos a ver algunos nombres de vitaminas y pastillas que ayudan a desinflamar o desintoxicar el hígado graso.

Formas para desintoxicar el hígado:

1. TOMA VITAMINAS PARA EL HÍGADO

Si te cuesta seguir una dieta disciplinada, reducir tu consumo de alcohol, etc.,  lo ideal sería que puedas consumir suplementos nutricionales que protejan el hígado.

[youtube]https://youtu.be/ovF-uiNXC88[/youtube]

¿Para qué sirve REXET? Beneficios de su Consumo:

  • Proteger el hígado, promoviendo su función desintoxicante.
  • Brindar una sensación de confort en tu sistema digestivo gracias a su efecto efervescente.
  • Brindar efecto depurador a tu organismo.
  • Proteger y ayudar a rehidratar tu organismo.
  • Favorecer el metabolismo hepático.

2. CAMBIA TU DIETA POR LO MENOS DURANTE UNA SEMANA

Es importante que si quieres desintoxicar tu hígado puedas alimentarte sanamente durante por lo menos una semana. En tu dieta deben estar incluidas verduras como alcachofas, rábanos, berenjenas y achicorias. Debes incluir además el consumo de frutas ricas en azúcares como las uvas, fresas, etc.

3. OPTA POR LA MEDICINA NATURAL PARA EL HÍGADO

Otra forma de desintoxicar el hígado es a través de consumo de medicina natural. Existen diferentes hierbas y plantas medicinales que contribuirán a la salud  de tu hígado. El cardo mariano y el diente de león por ejemplo son estupendas alternativas.

4. DEJA EL ALCOHOL Y EL CAFÉ

Las bebidas que tienen contenido alcohólico y el café  liberan diferentes toxinas en el organismo. Es importante que si planeas hacer tu dieta de una semana para desintoxicar el hígado, por lo menos no consumas en exceso ni licores ni café durante ese lapso.

5. TOMA MÁS AGUA

El agua siempre será una excelente aliada para el organismo. Procura consumir 8 vasos  de agua diario, esto contribuirá a que tu hígado se regenere y pueda desempeñar mejor su función.

6. INCLUYE CÍTRICOS EN TU DIETA

El consumo de limón en tu dieta es beneficioso para el cuidado de tu hígado y es que el ácido de este producto contribuye a que aumentes la producción de bilis lo que mejorará la eliminación de toxinas.

Recomiendan no ingerir medicamentos protectores del hígado ante una borrachera

Suelen seguir tratamientos para la diabetes, hipertensión, colesterol alto u osteoporosis que pueden presentar interacciones con medicamentos nuevos

Los medicamentos que se consumen para aliviar o prevenir el conjunto de malestares al hígado luego de una borrachera (hepatoprotectores), que se comercializan como tabletas, polvos y pastillas efervescentes, entre otros, no tienen efecto alguno ni curan los daños producidos en el hígado, advirtió el especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Aldo Álvarez Risco.

“El daño hepático que se produce como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas es irreversible; hagas lo que hagas el alcohol queda en tus células hepáticas y las destruye, por ello, debemos dejar en claro que los hepatoprotectores tampoco pueden detener o curar el daño hepático pues este se produce en el momento en que las personas están consumiendo alcohol”, explicó.

Álvarez agregó que el consumo inadecuado y masivo de hepatoprotectores o cualquier otro producto medicinal que contenga vitamina B o complejo B para aliviar o curar los efectos al hígado de la ingesta de gran cantidades de alcohol es reforzada por la publicidad.

“Existe una gran cantidad de mitos respecto a la forma de minimizar los efectos dañinos del alcohol, sobre cómo “durar” más sin “caer”, como tomar pastillas tipo Hepabionta o Hepamax o complejo B antes de empezar a beber pero nada de esto da resultado. Hay quienes dicen “vamos de bajada” porque empiezan tomando “trago corto” como el ron y terminan ingiriendo cerveza, pensando que así cuidan su hígado pero no es así; los peruanos tenemos demasiadas creencias sin sentido sobre este tema”, remarcó.

Asimismo, aclaró que también es errado pensar que la práctica de deporte permite eliminar todo el alcohol ingerido el día anterior. “El alcohol que tomaste afecta tu hígado tal como sucede con los cigarros que fumaste, pues ya dañaron tus pulmones y no puedes hacer nada para remediarlo”, enfatizó.

Peligros y consecuencias

El especialista de la Digemid alertó además que no solo el consumo excesivo o compulsivo de bebidas alcohólicas puede ocasionar daño hepático y, como consecuencia de ello, afectar a nuestra salud en general, pues un consumo permanente -aunque no sea excesivo- también puede causar males irreversibles.

“El consumo de alcohol por muchos años genera cirrosis hepática y eso es algo que no tomamos en cuenta cuando somos muy jóvenes”, enfatizó.

Recalcó además que las alteraciones hepáticas afectan el funcionamiento de nuestro organismo, lo que podría resultar peligroso si la persona está recibiendo un tratamiento médico.

“Si uno tiene una alteración hepática es posible que el metabolismo de un medicamento cambie y que su metabolismo sea menor, lo cual puede aumentar la cantidad de medicamento en el organismo y generar reacciones adversas”, enfatizó.